Ir al contenido principal

PRESENTACIÓN INTERACTIVA PARA LA CLASE DE ELE

 
PERFIL DEL ALUMNADO Y CONTEXTO

Esta sesión ha sido diseñada para alumnos de entre 13 y 14 años con un nivel A1 según el Marco Común Europeo de Referencia (MCER, en adelante) y quieren presentarse al examen IGCSE de español como lengua extranjera que les capacitará para obtener la equivalencia de un nivel A2 según el MCER.

La presentación ha sido pensada para este grupo de alumnos multilingüe que comparte el inglés como lengua intermediaria y tienen conocimientos de, al menos, dos lenguas (su Lengua Materna, LM, y una segunda lengua, L2). En general están altamente motivados ya que les gusta aprender idiomas y además, les resulta más sencillo que a otro tipo de estudiantes al ser capaces de realizar conexiones entre las diferentes lenguas que conocen. Todos presentan un gran interés por el idioma y la cultura española y les gustaría visitar un país de habla hispana en un futuro.

El estilo de aprendizaje de los alumnos es principalmente visual y auditivo, por lo que se ha diseñado la presentación para facilitar su aprendizaje a través de imágenes y favoreciendo, al final de la presentación, el intercambio comunicativo.

Esta presentación forma parte de uno de los principales temas de los que se examinarán los alumnos. En dicho examen deberán demostrar sus conocimientos a través de su capacidad de comprensión y producción tanto oral como escrita. La presentación pretende reforzar (mediante el vídeo de los miembros de la familia) los contenidos a trabajar y ofrecer a su vez ampliación de los conocimientos (a través del vídeo sobre la descripción física), puesto que son necesidades específicas de este grupo meta.

El que la presentación se haya realizado mediante la herramienta Genial.ly para dotarla de interactividad, responde a la necesidad de aumentar su capacidad de atención ya que, normalmente, durante una sesión completa se trabajan muchos conceptos debido a lo ajustado del tiempo para preparar el examen por el volumen de contenidos que se espera que dominen al final del año escolar.



IMÁGENES EMPLEADAS PARA REALIZAR LA PRESENTACIÓN


- Adjetivos de personalidad: 

-  Descripción de personas:

- Diapositiva 10: https://edit.genial.ly/

-  Familia:

-  Mapa mental descripción física:

- Miembros de la familia: 

 























Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

UN EJEMPLO DE PODCAST EN LA CLASE DE ELE

JUSTIFICACIÓN: La siguiente secuencia didáctica la he diseñado basándome en el libro del alumno Nuevo Prisma. Curso de español para extranjeros. Nivel A2 . (Equipo Nuevo Prisma. Edinumen, 2013). El grupo de meta al que va dirigida serían adolescentes de entre 14-15 años en un centro privado internacional, por lo que el aula es multilingüe siendo el inglés la lengua intermediaria para la comunicación. Estos alumnos cuentan con conocimientos previos sobre el funcionamiento de una lengua ya que, como mínimo, además de su LM conocen una L2; es por eso que poseen estrategias de aprendizaje que les facilitan la adquisición del ELE (por ejemplo realizar conexiones entre lenguas próximas). Es un grupo de alumnos especialmente motivado por los temas de carácter social y medioambiental, por lo que trabajar sobre la conservación de espacios naturales les puede resultar atractivo. En general, su estilo de aprendizaje es visual y necesitan mejorar la producción a nivel tanto escrito ...

¿QUÉ APORTA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS A LA ENSEÑANZA DE LENGUAS?

Sobra decir que en la actualidad vivimos inmersos en la tecnología por lo que, partiendo de esta base, surge la necesidad de adaptarse a la situación en la que nos encontramos y la educación no puede quedarse de lado si queremos ayudar a formar personas capaces de insertarse eficazmente en la socidad de hoy en día. De forma más específica, las nuevas tecnologías pueden llegar a ser una potente herramienta en el aula de lenguas ya que son capaces de abrir el aula al mundo exterior ofreciendo a nuestros alumnos la posibilidad de extraporlar lo aprendido y hacer así el aprendizaje más significativo. A través de las nuevas tecnologías se puede además añadir un aliciente a las clases evitando la monotonía al ofrecernos estas un amplio abanico de posibilidades a través de las cuales poder explotar los contenidos y salirnos un poco de la rutina. Otra de las grandes ventajas que nos ofrecen las nuevas tecnologías es la de facilitar la conexión entre profesores y alumnos y entre los al...